
Pensar el diseño desde una perspectiva crítica
UPAEP México
El Mtro. Juan Esteban nos visita desde Colombia como parte del programa Global Summer para compartir con estudiantes de Diseño temas como Conceptualización de Ideas, Diseño de interfaz y Arte e Inteligencia Artificial.

La revolución de una era. Herramientas digitales con IA
Puebla, México
En un presente mediado por la IA se inica la colaboración entre humanos y agentes inteligentes

IA en el arte: paradigma en la creación y experimentación
UNAL
En esa búsqueda por entender cómo se relaciona la IA con esta disciplina, Juan Esteban Ocampo Rendón, magister en Estética de la UNAL Medellín, exploró en su tesis de grado El arte y las máquinas de aprendizaje (IA) ¿Es posible una creatividad computacional?, ¿cómo a través de esta herramienta se produce arte?.

Especial transmedia Periódico UNAL: “Luces y sombras de la inteligencia artificial (IA)”
UNAL
“La IA ha cambiado el trabajo y el empleo: vehículos sin conductor; servicios en hospitales, hoteles y restaurantes; diagnósticos médicos, y máquinas que escriben, pintan o producen música son solo algunos de los escenarios”

Influencia de la Inteligencia artificial en el arte: ¿máquinas o humanos creativos?
El mundo de las artes no es ajeno al uso de esta tecnología, se aplica desde la creación de imágenes, pinturas, cuadros y otras obras de arte, hasta el análisis y estudio de las mismas. En esa búsqueda por entender cómo se relaciona la IA con esta disciplina, Juan Esteban Ocampo Rendón, magister en estética de la UNAL Medellín, exploró en su tesis de grado El arte y las máquinas de aprendizaje (IA) ¿Es posible una creatividad computacional? cómo a través de esta herramienta se produce arte.